miércoles, 7 de octubre de 2015

CARBOHIDRATOS ==> SACARIDOS ==> GLUCIDOS


CARBOHIDRATOS:
Son biomoléculas que presentan un grupo funcional aldehído o un grupo funcional cetona  y varios grupos hidroxilos.
Son biomoléculas de polihidroxialdehidos o polihidroxicetonas y sus derivados.



CARBOHIDRATOS
3.- Importancia para la vida de los animales superiores.

1.Representan la principal fuente de alimentos para los animales no carnívoros.

2.Son fuente inmediata de ENERGIA través de su oxidación (glucosa).

3.Constituyen la forma primaria de almacenaje de ENERGIA (almidón y glucógeno).

4.Suplen carbono (C) para la síntesis de otros componentes celulares.

5.Forman parte de la estructura de la célula y del tejido.

6.Tienen gran importancia a nivel industrial en la fabricación de madera, papel, textiles.

4.- CLASIFICACION
4.1.-Según el número de unidades

MONOSACARIDOS una unidad de polihidroxialdehido o de polihidroxicetona. Ejemplos: Ribosa, GLUCOSA, Galactosa y Fructosa.

DISACARIDOS dos unidades de polihidroxialdehido o de polihidroxicetona (dos monosacáridos). Ejemplos: Lactosa, Sacarosa, Maltosa.

POLISACARIDOS mas de 10 unidades de polihidroxialdehido o de polihidroxicetona (mas de 10 monosacáridos) Ejemplos: Glucógeno, Almidón, Heparina.

MONOSACARIDOS
1.- Características   Generales

1.- No se pueden hidrolizar.

2.- Poseen de 3 a 8 átomos de carbono.

3.- Todos presentan función reductora.

Propiedades
1.Estado Físico: sólidos a temperatura ambiente.

2. Color: cristalinos y blancos.
3. Sabor: dulce.
4. Solubilidad: altamente hidrosolubles.  
5. Actividad Óptica:  presentan poder rotatorio. 
6. Isomería: pueden interconvertirse.




DISACARIDOS

  Son “OLIGOSACARIDOS” formados por la unión de dos monosacáridos a través de un enlace O-glucosídico.
2.- Características   Generales
 
.- Son sólidos a temperatura ambiente.
 
.- De color blanco o cristalino.
 
.- Altamente hidrosolubles.
 
.- Sabor dulce.
 
.- Pueden ser hidrolizados.
 
.- No todos presentan función reductora.
 
POLICARIDOS
 







 

 
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario