lunes, 16 de noviembre de 2015

DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS


Digestión: Proceso, ocurrido en el sistema digestivo, que comprende acciones físicas y químicas que degradan las grandes sustancias alimenticias hasta sus componentes elementales para que sean absorbidos por las células. 

 Proteínas: Macromoléculas constituidas por un  gran número de aminoácidos  las cuales cumplen diversas funciones en los seres vivos.

2.- Importancia del Consumo de Proteínas.
 
.- Las proteínas consumidas en los alimentos aportan aminoácidos que son esenciales para la formación de las proteínas endógenas de cada individuo.
.-Los aminoácidos que las conforman al ser catabolizados sirven como fuente de energía o se usan para la síntesis de otros compuestos requeridos por el individuo.
.- Imprescindibles para la formación de productos de alto contenido proteico como carne, huevos y leche.
.- Las proteínas endógenas formadas son indispensables para la formación de tejidos y cumplen diversidad de funciones dinámicas ( enzimas, hormonas, etc).
 
3.- Valor Biológico de las Proteínas Consumidas.
.- Proteínas de alto valor biológico:
Contienen buena relación de a.a. esenciales
   (productos de origen animal)
.- Proteínas de bajo valor biológico:
  No contienen buena relación de a.a. esenciales
  (productos de origen vegetal)

 
DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS EN MONOGÁSTRICOS  

 DIGESTIÓN BUCAL
.- En la boca NO hay acción enzimática sobre las proteínas, solo existe acción mecánica por la masticación, ensalivación y deglución. 
DIGESTIÓN  ESTOMACAL
En el estómago se inicia la “DIGESTIÓN ENZIMÁTICAde las proteínas   

La llegada de proteínas al estómago y los impulsos parasinpáticos
 estimulan la secreción de  la hormona Gastrina

La Gastrina estimula la secreción del  jugo gástrico  rico en HCl,  PEPSINÓGENO (pepsina) y factor intrínseco.

 DIGESTIÓN  PANCREÁTICA
      . La llegada del quimo ácido al duodeno estimula la liberación de  la hormona Secretina .
      .La Secretina estimula la secreción  pancreática rica en NaHCO3 para regular el pH entre 7 – 8.    
      .La presencia de péptidos y a.a. en el duodeno estimula la secreción de la hormona Colecistoquinina.
      . La Colecistoquinina, estimula  la secreción pancreática de los zimógenos Tripsinógeno,  Quimotripsinógeno,  Proelastasa,  Procarboxipeptidasas A ,B , estimula el vaciado de la vesícula biliar e inhibe el vaciado gastrico.






 
 DIGESTIÓN  INTESTINAL
      .- Aminopeptidasas.
    . Enzimas exopeptidasas  segregadas  en  forma  de  activa.    
 . Actúan rompiendo enlaces peptídicos por el extremo N-terminal de los péptidos.
      . Por su acción se generan  a.a. libres.



3 comentarios: